Entradas

REFLEXIÓN WONDER

  REFLEXIÓN PELÍCULA: WONDER  Esta película nos enseña que no es necesario juzgar a alguien por su apariencia, ya que las primeras impresiones no siempre son el carácter y personalidad que determina una persona. Por eso es importante no dar tanta importancia a las características físicas de alguien y esforzarse en conocerlo y tener en cuenta las dificultades que ha tenido esa persona o simplemente el hecho de pasar ratos con él y que pueden disfrutar de la compañía mutua. Porque al fin y al cabo el físico no determina nada ni cómo va a ser la amistad, si va a caer mal o no o si se va a pasar un buen rato con él. Por eso no debemos hacer asco a nadie de importarnos cómo le va a sentar eso. PERSONAJES ·Auggie:   - Se siente triste porque es rechazado por su apariencia física, cuando su amigo lo critica a las espaldas.  - Se siente muy feliz cuando sube al escenario a recoger el premio y todos se sienten orgullosos y le aplauden. - Se siente incómodo cuando su madre y V...

Reflexión de Wonder

  PELÍCULA REFLEXIÓN GENERAL En esta película podemos reflexionar acerca de que las apariencias engañan, que por ser diferente al resto no tienes por qué ser raro y que aunque se tenga un problema tanto físico como mentalmente no se es diferente. En general, al grupo nos ha gustado ya que trata de enseñarnos de que todos somos iguales y que debemos aceptar a todo el mundo y no dejar de lado a nadie. Auggie: Auggie piensa que nadie lo quiere como amigo, que solo se juntan con él por lástima o porque se lo había pedido el director. Pero, cuando conoce a Jack, siente algo que nunca había sentido, tuvo algún conflicto, pero todo se arregló y terminaron siendo muy buenos amigos. También se siente muy triste y avergonzado con su aspecto, pero cada vez más gente caminaba a su lado, como Summer, y así empezó a aceptarse a sí mismo y cada vez siendo más feliz. Via: Via se sintió muy defraudada y con mucha impotencia y rabia con su mejor amiga ya que después de que ella se fuera a un campam...

REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA DE WONDER

Carla Bueno Bermejo y Clara Ayúcar García   REFLEXIÓN GENERAL DE WONDER ¿Qué nos ha aportado? La película  nos ha aportado diferentes puntos de vista sobre los sentimientos de los personajes y situaciones de la vida diaria, contando una historia de superación y resolución de los problemas. ¿Qué hemos aprendido?   Hemos aprendido que lo mejor no es juzgar a los demás y la necesidad de respetarse unos a otros, destacando la idea de que ser diferente no es algo negativo. ¿Qué nos ha parecido? La película ha sido bastante bonita y un poco triste al mismo tiempo, pero con una historia interesante y que merece la pena ver. ANÁLISIS DE EMOCIONES: Vía: Vía se siente olvidada por sus padres, ya que para sus padres Auggie es el centro del mundo.  Por otro lado, en el primer día de clase su amiga, Miranda, no le hace caso y se siente triste y olvidada por su amiga (que era con la que más confianza tenía). Gracias a esto conoce a un chico, Justin, que hace que se sienta más aliv...

Reflexión sobre Wonder

  Reflexión  Marcos, Norberto, Gonzalo y Rubem La película nos enseña que las apariencias no importan, los tres ejemplos más claros son Auggie, Jack y Julien. La cara de Auggie tenía malformaciones, pero resultó ser una persona muy amable y amigable; Jack tenía zapatos viejos y en la película nos mostraban que su familia tenía dificultades económicas, pero resultó ser un niño muy noble que defiende a sus amigos. Julian era de familia adinerada, pero acosaba a Auggie simplemente por su aspecto sin descubrir cómo era él en realidad aunque después de una charla con el director cambió y le dio una oportunidad. Emociones por personajes Emoción de Auggie Al principio de la película, Auggie estaba feliz y asustado porque iba a empezar su primera vez en el colegio. Luego estuvo triste porque le insultaban y le hacían vacío social, esto cambió cuando Jack intentó ser amigo de Auggie. Cuando Jack le dijo a sus amigos que era tontirriquitín y Auggie estaba presente Auggie sintió presión ...

Reflexión sobre wonder

  PELÍCULA WONDER Reflexión general ¿Qué nos ha aportado y qué hemos aprendido? La película nos ha aportado valores de respetar a las personas independientemente de sus rasgos físicos. Tenemos que ayudar a las personas que tienen dificultades para integrarse entre la sociedad. Puede que esto les suceda a causa de inseguridades por lo que tenemos que hacerles sentir cómodos y ayudarles a enfrentarse contra sus problemas.  ¿Qué nos ha parecido? La película nos ha parecido muy bonita, pero a la vez triste por cómo hacen sentir al personaje principal, Auggie. Pero también nos ha demostrado la fuerza que tiene Auggie mentalmente, porque, aunque a veces se sienta raro, es capaz de seguir yendo a clase y no quedarse en su casa a pesar de las burlas que recibía. Análisis de emociones : Auggie experimenta emociones complejas debido a su condición facial y su transición a la escuela secundaria. Siente ansiedad, miedo y vulnerabilidad debido al acoso y la exclusión social que enfrenta. ...
  REFLEXIÓN SOBRE “WONDER” REFLEXIÓN GENERAL. Esta película nos ha aportado la capacidad de pensar en los demás, de tener empatía por los sentimientos de los demás y a pensar las cosas que vamos a decir antes de hablar. Además, hemos aprendido que debemos intentar no juzgar a alguien por su apariencia sin haberlo conocido antes, pues, por ejemplo, Auggie era un chico realmente amable y cariñoso pese a su apariencia física, que ahuyentaba a la gente. Nos ha parecido una película inspiradora que nos incita a mantener el respeto hacia cualquier persona, una película bien estructurada y que hace que el espectador se replantee sus acciones y puntos de vista al conocer la historia de una persona que sufría tan solo por no tener un físico atractivo.   ANÁLISIS DE EMOCIONES   -MIRANDA: Es la amiga de Via. Tiene una situación bastante complicada, pues sus padres se han divorciado. Debido a esto su madre bebe mucho y su padre, que se ha vuelto a casar, está de luna de miel. Esta ch...

Cuento del enfado

Imagen
  "Turbulencias de la Emoción: El Don del Observador"   Hace eones, en los albores del tiempo, cuando la Tierra aún era joven y la humanidad apenas comenzaba su travesía, existía una era de simplicidad y armonía. Los seres humanos vivían en comunión con la naturaleza y entre ellos mismos, sin conocer la discordia ni el desasosiego del enfado. Sin embargo, en lo más profundo del universo, un gran espíritu conocido como El Observador, contemplaba con asombro la vastedad de la creación y la diversidad de emociones que habitaban en los corazones humanos. Entre ellas, una particularmente intrigante le llamó la atención: el enfado. El Observador, deseando comprender plenamente la complejidad de la experiencia humana, decidió otorgar a los seres humanos la capacidad de sentir esta nueva emoción. Creía que añadiría profundidad a sus vidas y les ayudaría a forjar su destino con mayor determinación. Una noche estrellada, mientras el mundo dormía bajo el manto de la oscuridad, El Ob...