REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA DE WONDER

Carla Bueno Bermejo y Clara Ayúcar García

 REFLEXIÓN GENERAL DE WONDER



¿Qué nos ha aportado?

La película  nos ha aportado diferentes puntos de vista sobre los sentimientos de los personajes y situaciones de la vida diaria, contando una historia de superación y resolución de los problemas.


¿Qué hemos aprendido?

 Hemos aprendido que lo mejor no es juzgar a los demás y la necesidad de respetarse unos a otros, destacando la idea de que ser diferente no es algo negativo.


¿Qué nos ha parecido?

La película ha sido bastante bonita y un poco triste al mismo tiempo, pero con una historia interesante y que merece la pena ver.


ANÁLISIS DE EMOCIONES:

Vía:

Vía se siente olvidada por sus padres, ya que para sus padres Auggie es el centro del mundo. 

Por otro lado, en el primer día de clase su amiga, Miranda, no le hace caso y se siente triste y olvidada por su amiga (que era con la que más confianza tenía). Gracias a esto conoce a un chico, Justin, que hace que se sienta más aliviada e importante.

Los padres de Auggie: Los padres de Auggie tienen un sentimiento de pena y empatía por la situación en la que se encuentra su hijo Auggie, además de tristeza al notar cómo su hija Vía se había acostumbrado a no ser nunca el centro de atención.


Julien: Julien quiere destacar y ser popular en el colegio, pero por dentro está muy frustrado por no tener las mejores notas y el comportamiento egoísta que tiene que soportar de sus padres incluso, aunque sea por problemas provocados por el propio Julien.


Auggie: Auggie se siente bastante triste y frustrado por tener que haber nacido con esos problemas físicos, lo que le provoca una ansiedad interna por intentar encajar o ser “normal” que los otros niños.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Reflexión sobre wonder